COMIENZOS DE LA ERA DIGITAL



En los años 90 comienza la historia de la televisón digital. El gestor de esta revolución tecnológica ha sido el proyecto DVB (digital video broadcasting). Esta siglas refieren a un estándar abierto desarrollado por DVB. La tecnología DVB-H constituye una plataforma de difusión IP orientada a terminales portátiles que combina la compresión de video y el sistema de transmisión de DVB-T, estándar utilizado por la TDT(Televisión Digital Terrestre). DVB-H hace compatible la recepción de la TV terrestre en receptores portátiles alimentados con baterías. Es decir, DVB-H es una adaptación del estándar DVB-T adaptado a las exigencias de los terminales móviles. El mayor competidor para este estándar es la tecnología DMB.




La televisión digital se define por la tecnología que utiliza para transmitir su señal. En contraste con la televisión tradicional, que envía sus ondas de manera analógica, la televisión digital codifica su señales de forma binaria, habilitando así la posibilidad de crear vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos, abriendo así la posibilidad de crear aplicaciones interactivas.


La televisión digital ofrece las siguientes ventajas:

  • Calidad de transmisión de imagen y sonido muy superior al sistema analógico.
  • Mayor número de canales retransmitiendo de forma simultanea.
  • Mayor flexibilidad en las emisiones.
  • Servicios adicionales por medio del receptor.